¡Como proteger tu empresa contra ataques cibernéticos?

Consejos para proteger tu empresa contra ataques cibernéticos

MASS

4/13/20232 min read

brown padlock on black computer keyboard
brown padlock on black computer keyboard

En la era digital en la que vivimos, los ataques cibernéticos son una realidad que todas las empresas deben enfrentar. Las empresas de todos los tamaños son vulnerables a los ciberataques, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones. Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger tu empresa contra estos ataques y minimizar el riesgo de pérdida de datos, interrupciones del servicio y pérdida de reputación. En este blog, te proporcionaremos algunos consejos útiles para proteger tu empresa contra los ataques cibernéticos.

Consejos para proteger tu empresa contra ataques cibernéticos:

  1. Mantén tus sistemas actualizados:

    Los sistemas operativos y el software que se utilizan en las empresas deben mantenerse actualizados para evitar que los ciberdelincuentes aprovechen vulnerabilidades conocidas. Es importante instalar las actualizaciones de software y sistemas operativos tan pronto como estén disponibles para asegurarte de tener las últimas protecciones contra ataques cibernéticos.

    Según un informe de la firma de seguridad informática Symantec, el 60% de las vulnerabilidades explotadas en 2019 se debieron a la falta de instalación de actualizaciones de software y sistemas operativos.

  1. Implementa contraseñas seguras:

    Las contraseñas son la primera línea de defensa contra los ciberataques. Es importante asegurarse de que todas las contraseñas sean fuertes y seguras. Se recomienda el uso de contraseñas complejas que incluyan letras, números y caracteres especiales. Además, es importante que las contraseñas sean diferentes para cada cuenta y que se cambien regularmente.

    Según una encuesta realizada por la firma de seguridad informática Keeper Security, el 81% de las violaciones de datos en 2019 fueron causadas por contraseñas débiles o reutilizadas.

  2. Sensibiliza a los empleados:

    Los empleados son la línea de defensa más importante contra los ciberataques. Por lo tanto, es importante sensibilizar a los empleados sobre los riesgos de seguridad informática y capacitarlos para reconocer y evitar los ataques cibernéticos. Los empleados deben ser conscientes de los riesgos de abrir correos electrónicos no solicitados, hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas.

    Según un informe de la firma de seguridad informática Cisco, el 94% de los ataques cibernéticos exitosos en 2019 involucraron a los empleados como factor humano.

  3. Realiza copias de seguridad regularmente:

    Las copias de seguridad son esenciales para garantizar la continuidad del negocio en caso de un ataque cibernético. Es importante realizar copias de seguridad regularmente y almacenarlas en un lugar seguro y protegido. Además, es importante realizar pruebas regulares de restauración de datos para asegurarse de que las copias de seguridad se pueden recuperar en caso de una emergencia.

    Según un informe de la firma de seguridad informática Acronis, el 42% de las empresas colombianas encuestadas en 2019 perdieron datos debido a ataques cibernéticos.

Conclusion:

Los ciberataques son una amenaza constante para las empresas en Colombia y en todo el mundo. Sin embargo, siguiendo algunos consejos útiles como mantener los sistemas actualizados, implementar contraseñas seguras, sensibilizar a los empleados y realizar copias de seguridad regularmente, puedes reducir significativamente el riesgo de ataques cibernéticos y proteger tu empresa.

En SupporTI, contamos con un equipo de expertos en seguridad informática que pueden ayudarte a implementar las medidas de seguridad necesarias para proteger tu empresa contra los ataques cibernéticos. No esperes a que tu empresa sea víctima de un ciberataque para actuar. Contáctanos y conoce nuestros servicios para proteger tu empresa y garantizar la continuidad del negocio. Recuerda que la prevención es la mejor defensa contra los ciberataques.